martes, 25 de enero de 2011

Desinteres por el Maya Itza

¿QUÍENES FUERON LOS MAYAS?
Los mayas han sido uno de los pueblos más importantes del continente americano. Esta cultura mesoamericana precolombina nació aproximadamente en el año 600a.c. Básicamente este pueblo que otorgó al mundo grandes creencias y avance tecnológicos, se desarrolló en la zona sur de México, específicamente en Yucatán y también dentro del territorio de Guatemala y Honduras.
Vale la pena mencionar que esta cultura prehispánica centroamericana se destacó por estudiar y observar la galaxia, así como en la construcción y arquitectura de edificios monumentales. Además esta grandiosa civilización antigua, se dedicó a construir sus ciudades en base a centros ceremoniales y pirámides que hasta el día de hoy permanecen en pie.
Te interesará saber también que los mayas dejaron su legado grabados en piedras, en forma de mensajes astronómicos y esotéricos como por ejemplo su Calendario y sus 7 Profecías.
EL CALENDARIO MAYA.
El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente:
• el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días)
• el civil (haab, de 365 días) y
• la cuenta larga.
El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ahau, u 8 cumkú (en notación maya) que equivale al 13 de agosto del 3114 a. C. en el calendario gregoriano[1] y terminará el 21 de diciembre de 2012.
La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo a su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.
El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico. Según la Wikipedia en inglés, el calendario maya está basado en los calendarios de culturas anteriores, como la olmeca, y fue creado antes del siglo VI a. C.
Descripción:
El sistema de calendario tzolkin consta de 260 días (kines) y tiene 20 meses combinados con trece numerales (guarismos). El tzolkín se combinaba con el calendario haab de 365 días de 18 meses (uinales) de 20 días (kines) cada uno y cinco días adicionales denominados uayeb, para formar un ciclo sincronizado que dura 52 tunes o haabs o 18.980 kines (días).
La cuenta larga era utilizada para distinguir cuándo ocurrió un evento con respecto a otro evento del tzolkín y haab. El sistema es básicamente vigesimal (base 20), y cada unidad representa un múltiplo de 20, dependiendo de su posición de derecha a izquierda en el número, con la importante excepción de la segunda posición, que representa 18 × 20, o 360 días.
Algunas inscripciones mayas de la cuenta larga están suplementadas por lo que se llama serie lunar, otra forma del calendario que provee información de la fase lunar.
Otra forma de medir los tiempos era medir ciclos solares como equinoccios y solsticios, ciclos venusianos que dan seguimiento a las apariciones y conjunciones de Venus al inicio de la mañana y la noche. Muchos eventos en este ciclo eran considerados adversos y malignos, y ocasionalmente se coordinaban las guerras para que coincidieran con fases de este ciclo.
Los ciclos se relacionan con diferentes dioses y eventos cósmicos. Es así como el quinto sol representa el final del ciclo estelar asociado a la luna y el inicio del periodo conocido como el sexto sol asociado al regreso de Kukulkan. El sistema tzolkin
Artículo principal, Tzolkin
El tzolkin ("la cuenta de los días") contempla 260 días. Si bien se ha sugerido que está relacionado con la duración de la gestación humana, otros lo relacionan con el planeta Venus. Se usaba para celebrar ceremonias religiosas, pronosticar la llegada y duración del período de lluvias, además de períodos de cacería y pesca, y también para pronosticar el destino de las personas.
Cuenta el tiempo en ciclos de 13 meses de veinte días cada uno. Llamaban a sus días y meses con los nombres de varias deidades. Ordenados sucesivamente, los nombres de los días solares y los meses en maya yucateco son:
Número Días solares (kin) Meses (uinal)
1 Imix Pop
2 Ik Uo
3 Ak'bal Zip
4 K'an Zotz
5 Chikchan Tzec
6 Kimi Xul
7 Manik Yaxkin
8 Lamat Mol
9 Muluk Chen
10 Ok Yax
11 Chuen Zac
12 Eb Ceh
13 Ben Mac
14 Ix Kankin
15 Men Muwan
16 Kib Pax
17 Kaban Kayab
18 Etz'nab Cumkú
19 Kawak Uayeb
20 Ajau
________________________________________
Adicionalmente, cada uno de los nombres de los días del calendario sagrado maya es asociado con un glifo de manera única según esta otra tabla:
Nombres de los días y sus glifos asociados


No. 1 Nombre
del día 2 Ejemplo
de glifo 3 Nombre
Yucateco 4 Nombre
Maya Clásico reconstruido5
No. 1 Nombre
del día 2 Ejemplo
de glifo 3 Nombre
Yucateco 4 Nombre
Maya Clásico reconstruido5
01 Imix' Imix Imix (¿?) / Ha' (¿?) 11 Chuwen Chuen (desconocido)
02 Ik' Ik Ik' 12 Eb' Eb (desconocido)
03 Ak'b'al Akbal Ak'b'al (¿?) 13 B'en Ben (desconocido)
04 K'an Kan K'an (¿?) 14 Ix Ix Hix (¿?)
05 Chikchan Chicchan (desconocido) 15 Men Men (desconocido)
06 Kimi Cimi Cham (¿?) 16 K'ib' Cib (desconocido)
07 Manik' Manik Manich' (¿?) 17 Kab'an Caban Chab' (¿?)
08 Lamat Lamat Ek' (¿?) 18 Etz'nab' Etznab (desconocido)
09 Muluk Muluc (desconocido) 19 Kawak Cauac (desconocido)
10 Ok Oc (desconocido) 20 Ajaw Ahau Ajaw
NOTAS:
1. Número de secuencia del día en el calendario Tzolk'in.
2. Nombre del día, en la ortografía estándar y revisada de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
3. Un glifo de ejemplo para el día mencionado. Para la mayoría de estos casos se han registrado diferentes formas; las que se muestran son típicas de las inscripciones de los monumentos hallados.
4. Nombre del día, como fue registrado desde el siglo XVI por estudiosos como Diego de Landa; esta ortografía ha sido (hasta ahora) ampliamamente usada.
5. En la mayoría de los casos, el nombre del día es desconocido, como se indicaba en el tiempo del Período Clásico Maya cuando se hicieron tales inscripciones. La versiones que aparecen en la tabla en lenguaje Maya, fueron reconstruidas basándose en evidencia fonológica, si estuviera disponible. El símbolo '¿?' indica que la reconstrucción es tentativa.


LAS PROFECIAS MAYAS
Primera Profecía:
El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de todo está vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.
La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe. Los Mayas sabían que nuestro sol es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla más intensamente, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años, que la tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos, para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección ( recordemos el mensaje de Jesucristo en la Biblia: “sed perfectos como lo es su padre en el reino de los cielos”). Los Mayas predijeron que el sábado 22 de diciembre del 2012 el sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polarización y producirá una gigantesca llamarada radiante. Por ello la humanidad deberá estar preparada para atravesar la puerta que nos dejaron los mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, en un sexto ciclo del sol.
La primera profecía nos habla del tiempo del no tiempo, un período de 20 años que empezó en 1992 y que termina en el 2012, donde la humanidad entraría en el último período de grandes aprendizajes, grandes cambios. Asimismo la anunció que siete años después del comienzo de este período comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta, dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar, ellos llaman a ésta época como el tiempo que la humanidad entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, y analice su comportamiento con el mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta donde vive. Una época para que toda la humanidad por decisión consciente de cada uno de nosotros decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas nuestras relaciones.

Los Mayas sabían que todo esto iba a suceder y por ello nos dejaron un mensaje grabado en piedra que está constituido por un elemento de alerta y otro de esperanza mismos que están contenidos en sus Siete Profecías, en el mensaje de alerta nos avisan de lo que va a pasar en éstos tiempos que vivimos, y en el de esperanza nos dicen de los cambios que debemos de realizar en nosotros mismos para impulsar a la humanidad hacia una nueva era, donde los valores más altos empiecen florecer a través de la práctica cotidiana de de éstos por cada uno de nosotros, para llevar a la humanidad hacia el amanecer galáctico, en donde en la nueva era ya no habrá más caos ni destrucción. Las visiones de futuro, de nuestro presente están en las siete profecías que se basan en las conclusiones de sus estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento de universo.

Segunda Profecía:
Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, y ese día vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis de San Juan.
Además la sombra que proyecta la luna sobre la tierra atravesó Europa pasando por Kosovo, luego por Medio Oriente, por Irán e Irak y posteriormente se dirigió a Pakistán e India, con su sombra parecía predecir un área de conflictos y guerras (lo cual ha venido sucediendo puntualmente). Los Mayas sostenían que a partir de los eclipse los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o bien afianzarían su paz interior y su tolerancia evitando los conflictos.
Desde entonces se vive una época de cambios que es la antesala de una nueva era, antes del amanecer es cuando la noche se hace más oscura, el fin de los tiempos es una época de conflictos y grandes aprendizajes, de guerras, separación y locuras colectivas que generará a su vez proceso de destrucción y evolución, la segunda profecía indica que la energía que se recibe desde el centro de la galaxia aumentará y acelerará la vibración en todo el universo para conducirlo a una mayor perfección, esto producirá cambios físicos en el sol, en la tierra y cambios psicológicos en el hombre alterando su comportamiento, su forma de pensar y sentir, se transformarán las relaciones y los modos de comunicación, los sistemas económicos, sociales, de orden y justicia, cambiarán las creencias religiosas y los valores aceptados, el hombre se enfrentará a sus miedos y angustias para resolverlos, y de ese modo podrá sincronizarse con los del planeta, y el universo; la humanidad se concentrará en su lado negativo y podrá ver claramente que cosa es la que está haciendo mal, este es le primer paso para cambiar la actitud y conseguir unidad que permite la aparición de la conciencia colectiva, se incrementarán los sucesos que nos separan pero también los que nos unen, la agresión, el odio, las familias en disolución, los enfrentamientos por ideologías, religión, modelos de moralidad o nacionalismo; simultáneamente más personas encontrarán paz, aprenderán a controlar sus emociones, habrá más respeto, serán más tolerantes y comprensivas y encontrarán la unidad, surgirá el hombre con un altísimo nivel de energía interna, personas con sensibilidad y poderes intuitivos para la sanación, pero también aparecerán farsantes que solo pretenderán tener ganancia económicas a expensas de la desesperación ajena. Al final del ciclo cada hombre será su propio juez, cuando el hombre entre al salón de los espejos para examinar todo lo que hizo en la vida, será clasificado por las cualidades que haya desarrollado en la vida, su manera de actuar día tras día, su comportamiento con los demás, y su respeto por el planeta, todos se ubicarán acordes a lo que sean, los que conserven la armonía comprenderán lo que sucede como un proceso de evolución en el universo, en cambio habrá otros que por ambición, miedo y frustración culparán a los demás o a Dios por lo que sucederá, se generarán situaciones de destrucción, muerte y sufrimiento, pero también se dará lugar a circunstancias de solidaridad y de respeto con los demás, de unidad con el planeta y el cosmos.
Esto implica que el cielo y el infierno se estarán manifestando al mismo tiempo, y que cada ser humano vivirá en el uno o el otro, dependiendo de su propio comportamiento, el cielo con la sabiduría para trascender voluntariamente a todo lo que sucede, el infierno con la ignorancia para aprender con sufrimiento, dos fuerzas inseparables, una que comprende que en el universo todo evoluciona hacia la perfección, que todo cambia, otra envuelta en un plano material que solo alimenta el egoísmo. En la época del cambio de los tiempos, todas las opciones estarán disponibles, prácticamente sin censura de ninguna clase, y los valores morales serán más laxos que nunca, para que cada cual se manifieste libremente como es, la segunda profecía afirma que sí la mayoría de los seres humanos cambia su comportamiento, y se sincroniza con el planeta, se neutralizarán los cambios drásticos que describen las siguientes profecías; hay que ser conscientes de que el hombre siempre decide su propio destino, especialmente en esta época, las profecías son solo advertencias para que tomemos conciencia de la necesidad de cambiar de rumbo para evitar que se hagan realidad.
Tercera Profecía:
La tercera profecía Maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la temperatura del planeta.
Por esta advertencia de la tercera profecía de los Mayas, se hace impostergable y urgente un cambio de conducta en lo individual y colectivo para asumir el compromiso de la práctica cotidiana de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta hasta lograr la plena armonía del actuar del ser humano con el entorno, a sabiendas de que el comportamiento del hombre será crucial para sobrellevar el aumento general de la temperatura causada por su propia conducta inconsciente y depredadora.
Cuarta Profecía:
La cuarta profecía dice que a consecuencia del aumento de la temperatura causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol, se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano), si el sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, mas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta. Los mayas se basaron en el giro de 584 días del planeta Venus para calibrar sus cálculos solares, Venus es planeta fácilmente visible en el cielo, pues su órbita está entre la tierra y el sol. Ellos dejaron registrado en el códice Dresde que cada 117 giros de Venus marcados cada vez de que aparece en el mismo sitio en el cielo, el sol sufre alteraciones, aparecen enormes manchas o erupciones de viento solar; advirtieron que cada 5125 años se producen alteraciones aún mayores y que cuando esto ocurre el hombre debe de estar alerta, es el presagio de cambios y destrucción. En el códice Dresde también figura la cifra 1366560 kines que tiene una diferencia de 20 años con la cifra que aparece en el templo de la cruz en Palenque, que tiene tallado la cifra de 1366540 kines, correspondiendo esta diferencia al período de tiempo que llamaban tiempo de no tiempo, que es el que estamos viviendo desde 1992, los cambios en la actividad del sol serán más fuertes, puesto que las protecciones que tenemos a nivel planetario se están debilitando, el escudo electromagnético que nos cubre está disminuyendo su intensidad.
Sí sabemos que muchas cosas que queremos que no sucedan y que causan grandes tragedias finalmente suceden, debemos concentrarnos en producir resultados positivos de nuestras acciones y al mismo tiempo crecer con las dificultades que se nos presenten, debemos asumir la vida y tomar nuestras decisiones de manera consciente, hay que abrir los ojos a las posibilidades que puede traernos un mundo en el que todos culpan a los demás de lo que sucede.
Todas las profecías buscan un cambio en la mente del hombre, pues el universo está generando todos esos procesos para que la humanidad se expanda por la galaxia comprendiendo la integridad fundamental con lo que existe.
Quinta Profecía:
Esta profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe. Los sistemas fallarán para enfrentar al hombre consigo mismo y hacerle ver la necesidad de reorganizar la sociedad, y continuar en el camino de la evolución, que nos llevará a comprender la creación. El nuevo día galáctico está anunciado por todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la humanidad, es claro entonces que todo lo que no produzca este resultado debe desaparecer ó transformarse, la nueva época de luz no puede tener una humanidad basada la economía militar de imposiciones de verdades por la fuerza.
Sexta Profecía:
La sexta profecía Maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre, los Mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva, todas las cosas tienen un lugar que les corresponde en todas las circunstancias, aún las más adversas son perfectas para generar comprensión sobre la vida para desarrollar conciencia sobre la creación, por esto el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento, es un modo de lograr que reflexione sobre su relación con el mundo y con los otros, así a lo largo de muchas vidas comprenderá las leyes universales de la razón de la creación, para los Mayas, Dios es la presencia de la vida que tiene todas las formas y su presencia es infinita.
El cometa del que habla la sexta profecía fue también anunciado por muchas religiones y culturas, por ejemplo la Biblia en el libro de las revelaciones aparece con el nombre de ajenjo. Sí el cometa aparece, es posible que su trayectoria lo lleve a chocar con la tierra, o también por medio de físicos o psíquicos logremos desviar su trayectoria (informaciones recientes nos hablan de un enorme asteroide que se ha descubierto en el espacio que en su trayectoria puede chocar con la tierra en los próximos años), los cometas siempre han formado parte del sistema solar, miles de residuos atraviesan, cruzan, rozan, van y vienen periódicamente e incluso chocan con los planetas que se mueven siempre tranquilos en órbitas regulares, alrededor del sol.
Los Mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre de los peligros de no conocer las órbitas y períodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra, ellos sabían que para el hombre moderno descubrir con anticipación un asteroide tan grande que pudiera causar su extinción y luego desviarlo sería uno de los mayores logros de la historia humana y un hecho crucial que nos uniría como especie. Antiguamente la esfera celeste era el dominio de los dioses, la aparición sorpresiva de un objeto desconocido que dominaba la noche era motivo de miedo y misticismo, por ese motivo los mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar los fenómenos, querían entender los impredecibles movimientos en el cielo, especialmente después de que establecieron las posiciones de los planetas y las estrellas. El peligro inminente del que nos alerta la sexta profecía nos obligaría a construir un nivel de cooperación internacional, a establecer un sistema de comando y control por encima de los países y una estructura de comunicación mundial, sería la única manera que los países declinaran su soberanía a una identidad como la Naciones Unidas, dando paso a un gobierno mundial para el bien común, sería un cambio para aprender a trascender la separación que es la base de nuestra sociedad.
Séptima Profecía:
Esta profecía Maya nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en el amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades, Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido: la comunicación a través del pensamiento, los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital, llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor, podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo sentido.
La energía del rayo transmitido desde el centro de la galaxia activa el código genético de origen divino en los hombres que estén en una frecuencia de vibración alta, este sentido ampliará la convivencia de todos los hombres, generando una nueva realidad individual, colectiva y universal, una de las transformaciones mas grandes ocurrirá a nivel planetario, pues todos los hombres conectados entre si como un solo todo, dará nacimiento a un nuevo ser en el orden genético, la reintegración de las conciencias individuales de millones de seres humanos despertará una nueva conciencia en la que todos comprenderán que son parte de un mismo organismo gigantesco. La capacidad de leer el pensamiento entre los hombres revolucionará totalmente la civilización, desaparecerán todos los límites, terminará la mentira para siempre porque nadie podrá ocultar nada, comenzará una época de transparencia y de luz que no podrá ser opacada por ninguna violencia o emoción negativa, desaparecerán las leyes y los controles externos como la policía y el ejército, pues cada ser se hará responsable de sus actos y no habrá que implementar un derecho o deber por la fuerza. Se conformará un gobierno mundial y armónico con los seres más sabios del planeta, no existirán fronteras ni nacionalidades, terminarán los límites impuestos por la propiedad privada y no se necesitará el dinero como medio de intercambio; se implementarán tecnologías para manejar la luz y la energía y con ellas se transformará la materia produciendo de manera sencilla todo lo necesario, poniendo fin a la pobreza de siempre. La excelencia y el desarrollo espiritual serán el resultado de hombres en armonía que realizan las actividades con las que vibran más alto y al hacerlo expandirán su nivel de comprensión sobre el orden universal, con la comunicación a través del pensamiento aparecerá un súper sistema inmunológico que eliminará las vibraciones bajas del miedo producidas por las enfermedades, prolongando la vida de los hombres, la nueva era no necesitará del aprendizaje del contraste inverso producido por las enfermedades y el sufrimiento que caracterizaron miles de años de historia.
Los hombres que consciente y voluntariamente encuentren paz interior, entran en una nueva época de aprendizaje por contraste armónico, la comunicación y la reintegración hará que las experiencias, los recuerdos individuales y conocimientos adquiridos estén disponibles sin egoísmos para todos los demás, será como una Internet a nivel mental que multiplicará exponencialmente la velocidad de los descubrimientos, y se crearán sinergias nunca antes imaginadas. Se acabarán los juicios y los valores morales que cambian con las épocas, como la moda, se comprenderá que todos los actos de la vida son una manera de alcanzar una mayor comprensión y armonía, el respeto será el elemento fundamental de la cultura, transformará al individuo y a la comunidad y colocará a la humanidad en la posibilidad de expandirse por la galaxia, las manifestaciones artísticas y las actividades recreativas comunitarias ocuparán la mente humana, miles de años fundados en la separación entre los hombres que adoraron a un Dios lejano que juzga y castiga, se transformarán para siempre, el hombre vivirá la primavera galáctica, el florecimiento de una nueva realidad basada en la integración con el planeta y todos los seres humanos para en ese momento comprender que somos parte integral de un único organismo gigantesco y nos conectaremos con la tierra, los unos con los otros, con nuestro sol y con la galaxia entera; todos los hombres comprenderán que el reino mineral, vegetal, animal y toda materia esparcida por el universo a todas escalas desde el átomo hasta la galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva, a partir de sábado 22 de diciembre del año 2012 todas las relaciones estarán basadas en la tolerancia y la flexibilidad, pues el hombre sentirá a otros como otra parte de sí mismo.


Mesoamérica fue el escenario de variadas y ricas culturas entre ellas destaca la cultura maya una de las civilizaciones más asombrosas de la humanidad. La cultura maya ocupó un territorio de 350000 km2 y comprende los estados mexicanos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Guatemala, Belice, parte de Honduras, El Salvador hasta el golfo de Nicoya en Costa Rica. A todo ese territorio se le conoce como Mesoamérica que literalmente significa la mitad de América.
Los historiadores han divido la historia maya en 3 períodos:

PERIODO PRECLÁSICO (1500 a. c.-300 d. c.):
Preclásico maya:
También llamado Período Agrícola, existe un debate sobre los años de inicio y fin de este intervalo de tiempo, el más aceptado, en este caso para el área maya inicia aproximadamente en al año 1000 a. C. y terminaría rumbo al 320 d. C. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya, el pueblo maya adquiere experiencia y construye algunas grandes ciudades.
Existen algunos fragmentos del Chilam Balam de Chumayel donde se afirma que éstos provenían de una migración que se produjo en el núcleo original maya que ciertos arqueólogos han encontrado en la zona maya de Guatemala conocida como El Petén, cuando en el Preclásico algunos grupos emigraron del Petén rumbo al norte (Península de Yucatán) y otros se quedaron ahí, de esta manera se explica el origen de las diferentes tribus mayas (itzaes, xiús, cocomes, tzotziles, tzeltales, lacandones.
En esta época la cultura maya comienza a desarrollarse y es parecida en muchos aspectos a otras culturas de la época en México. Este desarrollo comprende los inicios de la organización social, política y económica. La religión comienza a tomar forma. Se empieza la construcción de pequeños centros ceremoniales: lugares para culto, adoración y de ciudades las que florecieron más tarde con todo su esplendor. Surgen líderes, quienes se convierten en sacerdotes con el cargo de la dirección del pueblo. De la misma manera, la familia de estos líderes ocupa cargos importantes dentro de su comunidad. El resto de los habitantes se dedican al trabajo de campo, surgen los artesanos. Hacia el siglo III antes de Cristo, la futura cultura maya continúa desarrollándose teniendo como resultado grandes logros, comienza a tomar forma la arquitectura, la escultura, la cerámica, la pintura, y los rudimentos de la escritura jeroglífica se empiezan a manifestar.

PERÍODO CLÁSICO (300-900 d. c.):

También llamado Periodo Teocrático, abarca desde los años 320 a 987 d. C. aproximadamente. Recibe este nombre porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que ejerció el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión.
Los grupos sacerdotales, tuvieron gran importancia en el gobierno de los Estados mayas del Clásico; a pesar de eso, nunca fueron dirigentes. Existía una clase noble y en todo caso, eran los guerreros quienes concentraban el poder. La imagen de los mayas como una sociedad gobernada por sacerdotes fue derribada cuando se descubrió que las ciudades estaban en permanente guerra unas con otras.
Se incrementó notablemente la agricultura como actividad económica básica, la cual era practicada por grandes contingentes de labradores, propiciando una compleja división del trabajo y en consecuencia una fuerte estratificación social.
Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son: Tikal, Uaxactún, Piedras Negras, Cancuén, Caracol, Yaxhá, Naranjo, Xultún, Río Azul, Naachtún, Dos Pilas, Machaquilá, Aguateca, Comalcalco, Palenque, Yaxchilán, Kankí, Bonampak, Quiriguá , Tulum, Edzná, Oxkintok, Ceibal, Xamantún, Copán, San Andrés, Yaaxcanah, Cobá, El Cedral, Ichpaatún, Kantunilkín, Kuc (Chancah), Kucican, Tazumal, Las Moras, Mario Ancona, Muyil, Oxlakmul, Oxtancah, Oxhindzonot, Pasión de Cristo, Río Indio, San Antonio III, Nohkuo Punta Pájaros, San Manuel, San Miguel, Punta Molas, Tamalcab, Templo de las Higueras, Tupack, Xlahpak, Tzibanché y Kohunlich.
Cobá: Los dos principales centros de la zona del Petén son Uaxactún y Tikal. Uaxactún (600 a. C. al 889 d. C.), localizado a 25 kilómetros al norte de Tikal (Guatemala), tiene el templo maya más antiguo que se conoce en la región, y es el primer lugar en donde se observó la existencia de la bóveda falsa. Tikal (800 a. C. al 869 d. C.), enclavado en el corazón de la selva muestra una gran influencia teotihuacana y llegó a poseer 100 mil habitantes en su momento culminante, siendo la ciudad más grande de América en el Clásico Tardío. Este centro dependía de una complicada red comercial y se encontraba enclavado en un lugar estratégico, entre dos sistemas fluviales que iban al Golfo de México y al mar Caribe.
Copán, en Honduras, cuyo esplendor se dio hacia el año 736 d. C., fue el centro científico del mundo maya, en donde la astronomía se perfeccionó al punto de determinar la duración del año tropical, de crear las tablas de eclipses y de idear una fórmula para ajustar el calendario, más exacta que la usada en la actualidad. Sobre su arte, Eric Wolf en la obra Pueblos y culturas de Mesoamérica menciona que a los mayas les gustaba amangoiona:
"Al mismo tiempo se dieron a conocer expresiones artísticas nuevas, nuevos símbolos de poder, que provenían del exterior de la zona maya, y se extendieron en toda esta región; como los tocados ceremoniales guarnecidos, las sandalias orladas, los brazaletes, las plumas ensartadas y el cetro de [manikin]. En Copán se encuentran numerosas representaciones del Tláloc mexicano. ¿Se trataría de un movimiento de consolidación política que tuvo su origen fuera de la zona maya aun cuando hecho uso de las formas mayas tradicionales?..."

Zona Arqueológica de Comalcalco en Tabasco. Única ciudad maya construida de ladrillo cocido.
La ciudad de Comalcalco en el estado de Tabasco es la ciudad maya más occidental, y su característica principal es que a falta de piedras en la región, sus habitantes construyeron los edificios a base de ladrillo cocido, pegados con una mezcla de estuco hecho con concha de ostión. La región, fue la principal productora de Cacao, cuya semilla fue utilizada como moneda por las diferentes culturas mesoamericanas. En Comalcalco se han encontrado diversos mascarones, estelas y hasta una tumba con restos humanos.
De este período datan también las ciudades de Calakmul en Campeche, donde se han encontrado más de 100 estelas, y Cobá en Quintana Roo, que floreció en 623 d. C. y constituye el centro teocrático más antiguo del noreste de la península de Yucatán.
Cobá, situada a orillas de cinco lagos, entre los cuales los más importantes son Cobá y Macanxoc, se desarrolló a principios de nuestra era. Constituía un asentamiento humano pequeño, con una organización social de tipo aldeano y cuya actividad principal era la agricultura. Conforme la población fue creciendo, entre los años 400 y 1000 de nuestra era, Cobá aumentó su poder económico y político, llegando a convertirse en un importante centro ceremonial. El arqueólogo Antonio Benavides lo describe así en su artículo "Cobá":
"En Cobá y sus alrededores vivían miles de personas, la mayoría en casas precarias con cimientos de piedra; paredes de lodo y techos de hoja de palma. En el centro de la ciudad, cerca de los templos, de los edificios públicos y de los juegos de pelota, habitaban los gobernantes en casas grandes de piedra decoradas con figuras de estuco. También había amplias plazas en las que se reunía la gente los días de mercado o cuando había alguna celebración pública. La vida en Cobá era muy parecida a la de otras grandes urbes prehispánicas como Teotihuacan y Cholula en el altiplano central o como Monte Albán y el Tajín. Existía un sistema de gobierno con grandes diferencias sociales. Un grupo minoritario formado por sacerdotes, dirigentes y guerreros de alto rango organizaba y controlaba la mayor parte de las actividades (religión, economía, política, educación, etc.) de una gran población de tal manera que los bienes y servicios eran mayormente disfrutados por ellos".

Este importante centro cubría una extensión total de 100 km² y su núcleo unos 2 km²; se encontraba comunicado con la región por medio una serie de caminos que tenían por objetivo asegurar el control económico y político del territorio, además de ser excelentes medios de comunicación. Los caminos se empezaron a construir entre los años 600 y 800 d. C. aproximadamente. Es también la época en la que se esculpen numerosas estelas y en que el crecimiento urbano se aprecia en la construcción —aparte del núcleo— de tres grupos de edificios ceremoniales: Nohoch Mul, Chumuc Mul y Macanxoc. La población alcanzaba entonces los 70 mil habitantes, y hacia el año 1000 controlaba la ruta comercial de la costa oriental y del centro y norte de la península de Yucatán.
Cobá, sin embargo, no se encontraba en la costa, sino en el interior, a unos 50 km al noreste de Tulum. Necesitaba controlar, abastecer y proteger un puerto localizado sobre la ruta comercial hacia Honduras, y por medio del puerto de Xel-Há descrito así por el arqueólogo Fernando Robles en su trabajo "Xel-Há, puerto de Cobá":
"Xel-Há se hallaba en un punto crítico de la ruta comercial, ya que en ella convergían las partes terrestre y marítima de la misma. A Xel-Há llegaban por la vía marina las mercancías procedentes de Petén y Belice y, por el otro lado, aquellas del noroccidente de Yucatán vía Cobá. Esta posición de zona transitoria, aunada a sus cualidades geográficas (la caleta, su situación geográfica en la península, etc.), debieron haber hecho de Xel-Há una especie de 'puerto libre', Por las evidencias arqueológicas que contamos, así como por sus cualidades morfológicas y geográficas, suponemos que Xel-Há debió haber jugado un papel, si no igual, sí semejante al de un puerto de comercio suscrito al emporio comercial de Cobá".

Pirámide en Yaxchilán: La civilización maya, tuvo centros como Palenque, enclavado en la selva de Chiapas, que llegó a su máximo esplendor entre los años 695 y 799 dC, al igual que los centros de Yaxchilán, Bonampak y Piedras Negras. Es en esta región donde encontramos los primeros indicios de la existencia de la guerra entre los mayas: hay representaciones que hablan de guerreros, batallas e incursiones para capturar prisioneros. Becán, situada en Campeche, es un ejemplo de ciudad maya fortificada y rodeada por un foso seco.
Antes de finalizar con el periodo teocrático es importante resaltar la relación tan estrecha y duradera que había entre la región maya y el Centro de México, especialmente con Teotihuacan, de los siglos V a VII. Teotihuacan controló los centros mayas de este periodo a través de la guerra y del dominio político, pero sobre todo mediante las influencias culturales y el acceso a una serie de recursos naturales, como el cacao, que eran mercancías básicas dentro de las redes comerciales. Inicialmente se dedujo que la cultura maya absorbió la influencia teotihuacana y continuó su propio desarrollo. Posteriormente se analizaron las evidencias encontradas en Tikal y en Kaminaljuyú donde algunos edificios y estelas sugieren actividad bélica entre teotihuacanos y mayas, demostrando el poder que los guerreros sustentaban en este periodo.
Podemos afirmar que la desintegración tan dramática como incomprensible de estos poderosos centros ceremoniales podría estar íntimamente ligada a la caída de la propia Tehotihuacan.
Se han manejado muchas hipótesis acerca de la decadencia y desaparición de los centros mayas teocráticos, cuyo orden se resquebrajó entre los años 750 y 900. Una teoría nos habla del colapso ecológico que sufrió la región a raíz de la destrucción de la selva por los sistemas agrícolas que los mayas empleaban, mientras que otra pone el acento en un crecimiento desmedido de la población, que empezó a ejercer demasiada presión sobre la tierra y la producción de alimentos. Estas hipótesis son probablemente ciertas, aunque no bastan para explicar la decadencia de los centros teocráticos.
A ellas quizá se aunaron las contradicciones internas de la sociedad teocrática. En ella el poder y la autoridad estaban en manos de un grupo de nobles y sacerdotes que imponían al pueblo fuertes cargas tributarias en trabajo y especie. Así, ese pueblo pudo haberse levantado en una sangrienta rebelión, o bien emigrar en masa hacia otras tierras. A todo esto se une el hecho de que Teotihuacan, saqueada y reducida a cenizas por fuerzas desconocidas entre 700 y 750 dejó de mostrar su influencia en el área maya. Su prosperidad económica y cultural se detuvo bruscamente para dar paso a Xochicalco, y posteriormente a los toltecas, en el dominio del Valle de México. Cien años después de la destrucción de Teotihuacan, los centros mayas entraron en crisis, se despoblaron, y sus ciudades fueron invadidas por la selva.
Tiempo en que los mayas alcanzan sus mayores hazañas en la ciencia y en el arte. Período de mayor esplendor, llegaron a dominar las bellas artes y las ciencias. Aquí la vida de la cultura maya se desarrollaba en relación a la religión. Alcanzaron gran adelanto en la Astronomía y Matemática; Cronología y escritura Jeroglífica. Universalmente famoso es el calendario maya, que revela el alto grado de conocimiento que tenía sobre el movimiento de los cuerpos celestes, la primera cultura que inventa el concepto del cero. (González Orellana 1987, 21)

PERÍODO POSTCLÁSICO (900-1524 d. c.):

Kukulkán es el nombre maya de Quetzalcóatl, personaje importante en el Período Posclásico de los mayas. Aquí lo vemos en un dibujo de un bajorrelieve de Yaxchilán.
Abarca los años 1000-1687 d. C. Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamente con los mayas arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenido náhuatl.
Esta corriente, llamada putún o maya-chontal, habitaba en el sur de Tabasco y tenía estrechas relaciones comerciales con los pueblos del centro de México y con los grupos nahuas establecidos en la periferia de la región maya, por ejemplo en Xicalango. Su presencia habría de romper con el precario equilibrio en el que trataba de mantenerse el mundo teocrático, y fueron los putunes los que aprovecharon la caída de este orden para introducir una nueva forma de vida y de dominio sobre la región.
El territorio del que provenían los putunes era el delta de los ríos Usumacinta y Grijalva, una región de ríos, riachuelos, lagunas y pantanos en donde predominaba el transporte acuático. Esto hizo de los putunes unos excelentes navegantes y mercaderes, que controlaban las rutas marítimas comerciales alrededor de la península de Yucatán, desde la Laguna de Términos en Campeche hasta el centro de Sula en Honduras.
Los putunes se establecieron al sur del río de la Pasión y llamaron a su tierra Acalán ("lugar de canoas"). Fundaron dos poblaciones principales: Potonchan (Putunchan), situada en la desembocadura del río Champotón, e Itzamkanac, junto al actual río de la Candelaria que desemboca en la laguna de Términos. Itzamkanac era la capital de Acalán, pero tal vez fuera Potonchán la primera población. En efecto, ésta dominaba el comercio relacionándose con los zoques y con los habitantes de las tierras altas de Chiapas. En cambio, Itzamkanac estaba ubicada demasiado río arriba para llegar a ser un importante puerto de intercambio. De ahí que Xicalango, el gran centro comercial situado en la laguna de Términos y controlado por Itzamkanac, supliera esta función.
Establecieron numerosos puertos en esas rutas, entre los que destacan Cozumel, Xel-Há, Bahía de la Ascensión y Polé (la actual Xcaret), en Quintana Roo, que fueron dominados por una rama de los putunes, a quienes se conoce como itzáes ("aquellos que hablan la lengua entrecortadamente").
Desde Polé los itzáes penetraron tierra adentro para conquistar Chichén en 918, y desde entonces tomo el nombre de Chichén-Itzá. Hacia el 950, dominaban toda la región oriental hasta Bakhalal (Bacalar) y Chactemal (Chetumal). Una vez controlada la zona, esta rama itzá de los putunes estableció comunicación con sus vecinos mexicanos del sur de Campeche. Se supone que los itzáes, —quienes hablaban tanto el chontal como el náhuatl y habían absorbido profundas influencias del centro de México— recibieron a Quetzalcóatl, llamado en maya Kukulkán. Éste había huido de Tula y se alió con los chontales para conquistar Chichén Itzá en 987. De esta época datan las influencias toltecas en el arte y la arquitectura mayas.
Es conveniente recalcar que autores como Enrique Florescano, Leonardo López Luján y Alfredo López Austin, ponen en duda que el Quetzalcóatl histórico haya llegado a Yucatán. En primer lugar, porque las fechas no coinciden. En segundo, porque similares argumentos presentaban los nobles mixtecos, tarascos y más tarde los mexicas para legitimar su posición en la estructura social. Tanto el mito Tollan y la de la huida de Quetzalcóatl, como las expresiones artísticas y la vocación eminentemente guerrera de las sociedades mesoamericanas del período Posclásico Temprano forman parte de un complejo muy extendido por toda la región en ese tiempo.
Hacia el año 1000, Chichén Itzá formó una alianza con los cocomes de Mayapán y los xiu de Uxmal. Dicha alianza es conocida con el nombre de Confederación o Liga de Mayapán, rota en 1194 por Hunac Ceel, líder de los cocomes. Las hostilidades desembocaron en la derrota tanto de los itzáes como de los tutul xiúes. El auge de Chichén-Itzá y de sus gobernantes maya-toltecas terminó en caos hacia fines del siglo XIII. Los itzáes abandonaron su ciudad y se dirigieron a las selvas desiertas del Petén. Allí, en el lago Petén Itzá, fundaron una nueva población localizada en la isla de Tayasal.
La supremacía de Mayapan llegó a su fin hacia 1441, cuando el líder xiu de Uxmal, Ah Xupan Xiu, la destruyó masacrando a la familia real cocom. Durante su apogeo, Mayapan llegó a tener hasta 12 mil habitantes. Era una ciudad fortificada, rodeada de una muralla de piedra. Se pueden ver en su arquitectura claras influencias toltecas.
En el este de la península, según señala Eric J. Thompson en su libro Los habitantes de la costa oriental de la península de Yucatán:
"Los putunes conservaron en su poder la región de Bakhalal y Chetumal durante el periodo de dominación de Mayapan, en la provincia de Uaymil se hablaba un dialecto parecido al campechano y, naturalmente los documentos de Paxbolón con su afirmación de que Chetumal pagaba tributo a los putunes acalanes".

Las crónicas mayas establecen claramente que los putunes conservaron su poder sobre la región de Bakhalal y Chactemal durante el periodo de la dominación de Mayapan (1200-1480) pero ni por eso abandonaron el dominio de su antiguo territorio al sur de Tabasco, sino que hicieron constantes viajes de ida y vuelta a Potonchán.
A la caída de Mayapán, la península de Yucatán se dividió en 16 pequeños estados, cacicazgos o provincias, cada uno con su propio gobernante. Entre estos cacicazgos existían rivalidades y guerras constantes, herencia de las luchas sin tregua entre los xiu y los cocomes. Esa era la situación reinante a la llegada de los primeros españoles.
En el Petén, Tayasal de los Itzaes, Zacpetén de los Ko'woj y Queixil de los Yalnain, fueron las últimas ciudades mayas y mesoamericanas en ser conquistadas, en el 1697 DC, después de varios intentos fallidos, incluyendo unos de Hernán Cortés en 1542.
En el altiplano sur surgieron otros estados mayas, entre ellos el reino K'iche' basado en Q'umarkaj (Utatlán), que produjo el Popol Vuh, la obra histórica y mitológica más conocida de los mayas. Otros estados en las tierras altas de Guatemala incluyen el reino Mam en Huehuetenango (Saculew), Kaqchikel en Iximché, Chuj en San Mateo Ixtatán y Poqomam, probablemente en Mixco Viejo.
El maíz base principal de la alimentación maya:
La base de su alimentación fue el maíz (en maya ixim) que les sirvió para hacer bebidas (como el atole), usando su pasta (nixtamal, palabra azteca para una masa de maíz hecha con cal) cocinaban alimentos como los tamales y tortillas. En cuanto a los tamales, están compuestos por una pasta de maíz que contiene una mezcla de carne, vegetales o ambos. Todo lo anterior se envuelve dentro de hojas de maíz u otra planta. Entre las técnicas gastronómicas para cocinar los alimentos predominó el pibil, que es el horneado bajo tierra.
Recientes investigaciones tienden a demostrar que el complemento alimentario de los mayas, el que les permitió sostener poblaciones muy numerosas, sobre todo durante el período clásico, y muy particularmente en la región sur de mesoamérica en donde se concentraron importantes multitudes (Tikal, Copán, Calakmul), fue la Manioca, también llamada Yuca, un tubérculo con alto contenido calorìfico del que se prepara una harina muy nutritiva, que hasta la fecha es parte integrante de la dieta de las diversas poblaciones que viven en la región maya y también en la cuenca del mar Caribe.[1] La siguiente referencia establece el cultivo de yuca en la cultura maya, hace 1400 años en Joya de Cerén (El Salvador).[2]
Otros alimentos importantes fueron los derivados del cacao: de su semilla se obtiene una pasta para elaborar una bebida (chocolate o xocolatl en náhuatl) preparada con agua, pues no había ganado que pudieran dar leche. No acostumbraban beber agua sola, el agua se mezclaba con derivados del maíz, frutas y otros ingredientes.
El balché (bebida alcohólica fermentada) usado en las ceremonias se elaboraba con la corteza del árbol balché (Lonchocarpus violaceus), agua y miel. El sakab, que era también ceremonial, se elaboraba con maíz y se endulzaba con miel. De las variantes y diversas formas de preparación de las bebidas del maíz encontramos el origen del pozole, el atole y el pinole. Todas esas bebidas se tomaban en jícaras y se transportaban en guajes o calabazos (en maya chú).

Otros productos muy consumidos eran:
La chaya (planta similar a la ortiga que es muy rica en vitaminas), el chicle (que se extraía del chicozapote) y la sal (que extraían del mar rudimentariamente), la calabaza (de la cual se consumían sus frutos, sus semillas ("pepitas") y su flor), el chile habanero y el frijol. La miel de abeja melipona y una extensa lista de frutas complementaban su dieta.
Por otro lado, dentro de la fauna, el pueblo maya conoció el venado, el pecarí o puerco salvaje, el tepezcuintle, el armadillo, el manatí, el conejo, el malixpec (xoloitzcuintle entre los aztecas), el tapir, el jabalí, el mono, la tuza, la tuza real, el cereque (otro tipo de tepezcuintle), el faisán, las palomas, el pavo de monte, el guajolote o pavo doméstico, la perdiz, la codorniz, la chachalaca, la gallinola, la gallina de monte, la iguana, el pez normal o salado, el ostión y otras aves y mamíferos que les proporcionaron su carne tanto para alimento, como para sacrificio u ofrenda ritual.
Aldeas "vivienda": Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). También había edificios multifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social (ejemplo: los complejos residenciales de Kohunlich). Los materiales de las casas varían de muros y techos de madera y palma a materiales resistentes como piedra y estuco. También la vivienda podía estar formada por tres estructuras principales separadas, (dormitorios, la cocina, la bodega) y podían construir otras estructuras separadas (talleres, baños saunas) (Ejemplo: Joya de Cerén).
Dormían sobre unas plataformas bajas adosadas a los muros donde colocaban colchones rellenos de algodón (las hamacas fueron una adaptación de las redes de pesca, invento de los indígenas caribes de Haití llegado a Yucatán con el arribo de los españoles). También se dormía sobre tapetes en el suelo.
Este tipo de habitaciones tenían poca ventilación y luz porque carecían de ventanas. Las habitaciones fueron usadas para dormir y guardar pertenencias; sus ocupantes trabajaban en las afueras y poseían huertos para consumo familiar.
Es necesario considerar y advertir que la gente común vivía en las denominadas palapas alrededor de las ciudades, los materiales que usaban eran renovables como la palma chit, el guano (para los techos); la madera, los bajareques, el estuco (para las paredes). En el centro de la ciudad habitaban los sacerdotes y la nobleza en los castillos, pirámides y templos ceremoniales.
Vestimenta:
Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gente vestía sencillamente: las mujeres con el huipil o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí. Sin embargo, la nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y gemas, calzaba sandalias de cuero y lucía grandes tocados de plumas, además de collares, pectorales y pesados cinturones con incrustaciones de nácar y piedras grabadas. Otras prendas comunes entre los nobles fueron las faldas, capas cortas o largas, chaquetas (generalmente de piel de jaguar o algodón), adornos de conchas, caracoles y diseños geométricos. Aparte del tocado, algunos nobles y sacerdotes llevaban enormes orejeras, narigueras, brazaletes y anillos de jade, cuarzo y oro, y se perforaba la barbilla, bajo el labio inferior, para incrustarse un besote.
Entre los accesorios había sombreros, turbantes, penachos, diademas y gorros cónicos. Por lo general el jade es muy utilizado hasta el 900 a. C. (aunque no desaparece) y posteriormente llega la joyería de oro.
Podemos imaginar, por las pinturas de Bonampak, la riqueza y suntuosidad que irradiaban estos atavíos en las ceremonias y también en las batallas, en donde los guerreros añadían al vestuario sus armas, escudos y cotas o chalecos protectores también profusa y bellamente adornados.
Para teñir sus artículos indumentarios utilizaron diversos colorantes. Los más importantes fueron:
De origen mineral
• Atapulgita
De origen vegetal
• Añil (Indigofera sufruticosa) e (Indigrofera guatemalensis) de éstos dos se piensa que los mayas sacaron el azul maya (su color especial).
De origen animal
• El color rojo, obtenido de la Grana Cochinilla (insecto parásito que ataca al nopal, del que hay varias especies de los géneros Opundia y Nopalea).
• El color violeta proviene de un caracol llamado Púrpura pansa.
Estos colorantes fueron obtenidos a través de cultivos o por el comercioPeríodo en que aparece el metal una fuerte influencia de otras regiones del altiplano central mexicano. Al llegar los españoles los mayas se encontraban en proceso de transición o de cambios. El territorio ocupado por ellos se ve poblado por nuevos grupos, algunos de origen mayas con nuevos logros culturales, pero sin igualar a la cultura maya.

Comercio:
El comercio fue indispensable para la economía, ya que en el área geográfica maya proveía grandes productos, pero los limitaba de otros. Durante el clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes que se llamaban p'polom. Tras la reorganización social de finales del postclásico no se desarrollaron los tianguis. Entre los mayas, los comerciantes hacían largos y exhaustivos recorridos para poder abastecer a pequeños comerciantes quienes distribuían de casa en casa los artículos exclusivos de ciertas zonas como el Jade, del Valle del Motagua en Guatemala, la indipensable Obsidiana de las fuentes del altiplano de Guatemala como El Chayal e Ixtepeque, las prestigiosas plumas del Quetzal, de los bosques nubosos de Guatemala, algodón del noreste, las conchas y el pescado de las costas. También la sal del norte, y de fuentes del río Chixoy en Alta Verapaz, el cacao de Tabasco, Guatemala y Honduras y el pedernal de la zona Puuc. El Arte también se convirtió en un objeto apreciado entre los nobles, y las Cerámicas Policromas de lugares como Chamá y Nebaj en el altiplano de Guatemala se distinguieron por sus finas obras que se han enconrado en muchos sitios distantes. Los grandes comerciantes adquirían gran prestigio y fama entre la nobleza maya y en algunas ocasiones eran reclutados como espías del rey.
Moneda:
No existían monedas para el comercio, solamente el trueque y en ocasiones se utilizó el cacao como tal. Aunque no había un valor exacto, un conejo valía 10 semillas. El cacao conservó sus usos económicos durante un breve periodo del dominio español: El 17 de junio de 1555, por orden del Virreinato de la Nueva España, el cacao pudo ser intercambiado con monedas europeas al equivaler un Real español a 140 semillas de cacao, en 1575 bastaban 100 semillas de cacao para un real y al final de ese siglo eran 80 por un real.
Propiedad de la tierra:
Los gobernantes supremos (ahau) otorgaban tierras a sus súbditos, según su rango social y división del trabajo se otorgaban parcelas de terreno cultivable por una familia para su subsistencia, para pagar tributo y para comercio en una extensión que llenara la capacidad de producción para cubrir los requisitos antes expuestos. No debe confundirse bajo ningún motivo con un sistema comunal, ya que la tierra pertenecía al ahau, que la podía retirar en cualquier momento y utilizarla para sus propios fines como una propiedad personal más que como propiedad de la ciudad-Estado maya que entre los grupos descendientes de los mayas están los K´iche´s, como el grupo mayoritario; los Kaqchiqueles, los mames, los Tzutuhiles, los Queqchi´s, que aunque en su idioma son diferente guardan cierta similitud en su organización social, económica y política.
Antes de la invasión española de 1524, los pueblos indígenas de Guatemala, tenían identidades étnicas conforme a su auto- denominaciones particulares. Así, documentos históricos escrito tanto por cronistas españoles como por indígenas, señalan los nombres de los Kaqchiqueles, los K’iche’s, los Mames, los Tzutuhiles, etc. Todos estos pueblos eran y son miembros de la familia lingüística y civilizatoria maya. Estaban organizados por señoríos o por ciudades-estado, entre los que había alianza y conflicto.
Invasión española:
La invasión española se dio en 1524. Tras el triunfo militar de los españoles, los señoríos mayas originales fueron desmantelados, de tal manera que progresivamente estas formaciones políticas quedaron subsumidas ante las nuevas realidades. La población indígena fue reagrupada en “pueblo de indios”, los que dieron lugar a los actuales municipios. Los nombres con los que fueron designados los indígenas fueron “naturales” o “indios” en el sentido de “indúes” pues los españoles creyeron que habían llegado a las India (Medio Oriente), país o región con el que debían abrir rutas comerciales. Las nuevas denominaciones coloniales que recibieron los indígenas no tenían explicito significado racial o biológico, pero para los españoles los llamados así conformaban una “raza” y no un pueblo o nación.
Los españoles practicaron la segregación pues conformaban dos repúblicas separadas: la de los españoles y la de indios. Esta última estaba conformada por los “pueblos de indios”, los que gozaban de relativa autonomía. Reconocieron la diversidad étnica y racial, pero no establecieron la igualdad sino la jerarquía entre ellos. Esta situación duró desde 1550 que se instalaron las reducciones de indios, hasta 1871, época en que se inició la “Revolución Liberal” y el desmantelamiento de dichas autonomías indígenas de base municipal. Para el trabajo de esclavo, los españoles hicieron venir al país y aceptaron, provenientes del Caribe, a afrodescendiente a quienes se les denominó “negros”. Estos fueron utilizados tanto para los trabajos duros en las minas y plantaciones como para controlar a los indígenas.
Con la creciente población mestiza (no española y no indígena), tanto los españoles como los criollos (hijas e hijos de españoles nacidos en el país) aplicaron siempre una clasificación de base racial o biológica. Así, un mestizo, era hijo o hija de un español e india; un castizo era hijo o hija de un indio y española; un “Torna atrás” era hijo o hija de un español y una albina un coyote era hijo o hija de un barcino y una mulata; un chamizo era hijo o hija de un indio y un coyote, etc.

En resumen, desde la invasión española, en Guatemala predominó una clasificación y Jerarquización de la población por razas, y secundariamente por culturas. Para denominar a los de raza india, se utilizaron los apelativos de “indio” y de “natural”. Entre los españoles y sus descendientes se utilizaron los apelativos de español y “criollo”, mientras que para los cruzados, se utilizaron varios conceptos según el porcentaje de sangre española e indígena o afro descendiente en su ser biológico: “mestizos”, “castizos”, “mulatos”, etc.

El idioma Itzá es una lengua mayense que forma parte de la rama yucateca, junto con el maya yucateco, lacandón y mopán. En el pasado era hablado por la totalidad de la población Itzá en El Petén y en Belice. En la actualidad el idioma está extinto en Belice y es únicamente hablado por una docena de personas mayores en Guatemala en las comunidades Itzá ubicadas al norte del lago de Petén Itzá

Itza’ Su población hablante se estima actualmente en 72 personas, distribuidas en San José Petén, el 13 de marzo de 1697, el general Martín Urzúa Arismendi invadió la nación itza’ (mago, adivino o hechicero del agua).

La sede de la Comunidad Lingüística Maya Itza’ está ubicada en la cabecera del municipio de San José, Petén, en la ribera norte del lago Petén Itzá, a 24 kilómetros de Flores.
Actualmente, la ALMG efectúa actividades en siete escuelas primarias, para frenar la extinción del idioma y recuperar costumbres y tradiciones.
Mopan Su población hablante se estima actualmente en 468, en el municipio de San Luis, Petén. Historia: La raíz mopan proviene del lugar Itza' Tayasal, ubicado en el lago Petén Itzá.
Por discrepancias entre caciques y tribus, un grupo itza’ migró a orillas del río Mopán, donde había muchas guacamayas y tucanes. Mopan viene de Mo' (Mo) y Pän (Tucán). Luego emigraron al sur, actualmente San Luis, Petén. La ALMG asigna facilitadores en cada uno de los establecimientos educativos del casco urbano de San Luis.
Cho’rti’ Tiene nueve mil 105 hablantes, en los municipios de Jocotán, Camotán y Olopa, Chiquimula, y en La Unión, Zacapa. El área cho’rti’ abarca mil 75 kilómetros cuadrados.
Actualmente, esa entidad tiene cobertura en el 90 por ciento de personas que aún hablan el idioma materno, a nivel del municipio, pero no existen investigaciones lingüísticas al respecto.
Tektiteko El idioma b'a'aj (tektiteko) surgió a finales del siglo XVII (aproximadamente en 1690), y ahora es hablado por mil 241 personas.

En la actualidad, se habla en Tectitán, Cuilco, Huehuetenango, y en el estado de Chiapas, México. La Comunidad Lingüística B'a'aj (Tektiteka) se caracteriza por sus tradiciones y costumbres en las festividades de cada municipio.

El idioma Itza' es una de los 21 reconocidos por la K’ulb’il Yol Twitz Paxil,
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Es hablado dentro del ámbito geográfico de los departamentos de: Petén en los municipios San José.....
Desde la invasión castellana los idiomas mayas tuvieron una situación de desventaja en relación al idioma oficial, el castellano, circunstancia que influyó en el ámbito de uso del idioma y lo cual motivó su desplazamiento a nivel oral y aislando lo a su uso doméstico. El idioma no se ha desarrollado a nivel escrito, lo que se convierte en un reto para que hablantes, instituciones y el gobierno revitalicen el idioma y los valores culturales del Pueblo Maya para fortalecer el carácter multilingüe y pluricultural de Guatemala.
Consciente de la realidad Lingüística del país en cumplimiento con los objetivos de la ALMG. Que es Crear, implementar e incentivar programas de publicaciones bilingües y monolingües, para promover el conocimiento y uso de los idiomas mayas para fortalecer los valores culturales guatemaltecos. En esta oportunidad se presenta el vocabulario del idioma Itza’, que se elaboró con el alfabeto practico según Decreto Gubernativo 1046-87, de la K’ulb’il Yol Twitz Paxil; El alfabeto del idioma Itza’ consta de 33 signos gráficos, 10 vocales y 23 consonantes.
Para realizar la investigación y conformación del documento se trabajó bajo la coordinación técnica y lingüística del Programa de Estudios Lingüísticos de la
Dirección Lingüística y Cultural de la k’ulb’il Yol twitz Paxil _ALMG, como también con el apoyo de las autoridades de la Comunidad Lingüística Itza’ y la colaboración de los hablantes del idioma para enriquecer y registrar las variantes dialectales en el nivel léxico. La revisión final de este vocabulario se llevó a cabo mediante talleres realizados en la Comunidad Lingüística, y el Programa de Estudios
Lingüísticos de la Dirección Lingüística y Cultural de la K’ulb’il Yol Twitz Paxil.
El presente trabajo se elaboró en base y orientación, criterios técnicos y lingüísticos dirigidos por el Programa de Estudios Lingüísticos. Previo a realizar la investigación y conformación, se consultó con miembros de la Comunidad Lingüística para registrar las variantes dialectales en el nivel léxico. La revisión se llevó a cabo
Nuestro idioma tiene una larga historia, sabemos claramente que somos descendientes directos de los mayas, y que nuestros antepasados emigraron de Chichen Itzá a la península de Tayasal. Esto fue un éxodo en la vida a nuestros ancestros. Y así poblaron lo que es la cuenca del lago Petén Itzá, lo que da origen a los lugares con nombres mayas, que existen en toda la orilla del lago, lamentablemente estos lugares ya no son habitados por población maya Itzá, sino por otras personas y les han cambiado sus nombres, a algunos les han dado una adaptación fonológica del castellanos, perdiendo así su originalidad, el único lugar existente con población es San José, y lugar donde miramos que se conserva tradiciones de origen ancestral y se habla por las personas más ancianas, el idioma maya Itzá.
Encontrar a una persona menor de 60 años que hable xinca o itza’ puede ser una tarea ardua. Según el Mapa Mundial de las Lenguas en Peligro, los 23 idiomas de Guatemala (21 mayas, el xinca y el garífuna) se encuentran en estado de vulnerabilidad y corren riesgo de diluirse en el tiempo, como ya sucedió con otras tantas lenguas en el mundo el itza’ es hablado por 1.094 personas,
Los idiomas mencionados en esta categoría se encuentran en una fase en que sólo son hablados por las viejas generaciones, y aunque algunas más jóvenes de padres e hijos lo entienden, no lo hablan con sus hijos ni se lo enseñan

Los itzáes abandonaron su ciudad y se dirigieron a las selvas desiertas del Petén. Allí, en el lago Petén Itzá, fundaron una nueva población localizada en la isla de Tayasal.

En el caso del itza’, Terrence Kaufman, en su libro Idiomas de Mesoamérica, de 1990, planteaban que sólo había 100 hablantes.
Esta situación, implica que esas lenguas sólo son habladas por la generación de ancianos, y ni siquiera se utilizan para las relaciones sociales diarias. En esta fase, las personas mayores sólo recuerdan parte del idioma, pero no lo usan mucho porque no hay personas con quienes hablarlo en la comunidad.
Poco años después dentro de las estrategias de evangelización de la iglesia católica, se llevó a cabo la reducción de pueblos de indios, concentrando a las familias en los pueblos de Chäk´an Itzá (hoy San Andrés Petén), e Ixtutzil (hoy –san José Petén).
Adquirieron su nombre probablemente en honor a Itzamná (personaje casi mítico), ya que él guió a los itzaes; Itzá está compuesto de dos elementos itz: brujo o xaman y ha o á: agua o lago, literalmente lo traducimos como brujo o xaman del agua o del lago. Si bien ha existido la misma duda sobre el origen de todas las razas que poblaban el Peten, principalmente la maya, en lo que respecta a los itzaes puede indicarse que procedentes del Peten fueron su impronta y fundaron Chichen Itzá, la capital por excelencia de los itzaes.
Los itzaes conforman una comunidad cultural de la familia maya, una etnia o pueblo en el lenguaje de los antropólogos, ubicados en su mayoría en el pueblo de San José Petén. Son los herederos directos de una antiguas nación maya que destaca por su extraordinaria trayectoria histórica; una sociedad admirable, tanto por el desarrollo de una alta civilización en la antigüedad, como por su tenacidad y valor para continuar como una nación independiente del dominio colonial por más de doscientos años. Como parte de esta larga historia, destaca el ser habitantes milenarios de la majestuosa selva de Petén, con conocimientos profundos acerca de sus riquezas y misterios.
Pero el pueblo también impresiona a quienes conocen de su historia, por los dramáticos cambios ocurridos al interior de su cultura en tiempos recientes, por la pérdida acelerada de sus heredades, de sus rasgos y valores propios y por la adopción masiva de la cultura ajena, en un proceso que varios investigadores han considerado una muerte cultural.
La Conquista española de los pueblos mayas se consumó hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los mayas Itzá y Zacpetén, capital de los mayas Ko'woj en el Petén (actual Guatemala). El último estado maya desapareció cuando el gobierno mexicano de Porfirio Díaz ocupó en 1901 su capital, Chan Santa Cruz, dando así fin a la denominada Guerra de Castas.
Los habitantes de San José, surgen del grupo maya que emigro de Chichen Itzá al escapar de las guerras inter tribales durante los siglos XII y XV. El grupo étnico de los Itzaes, desciende del rey Canek, ultimo cacique Itzá que dirigió la resistencia ante la conquista española. La palabra Itzá en el idioma maya-Itzá tiene el significado de mago, hechicero, brujo del agua. San José, fue fundado con 200 personas en el lugar conocido como Ixtutz que significa lugar poblado por árboles de Corozo. Se declara como Municipio en 1851 con el nombre que tiene hoy día, bajo la mirada de los frailes católicos que vinieron después de la conquista.
González Orellana dice al respecto de la educación en la cultura maya “si se han establecido como fines esenciales de la vida, entre los mayas, el servicio a la religión, a la familia y al pueblo, los objetivos de la educación se mueven dentro de estas tres direcciones” (González Orellana).
La primera dirección es el aspecto religioso, la cosmovisión maya, su filosofía y religión que están concebidas en una visión cosmogónica, es decir Hombre-Naturaleza por lo tanto una educación inmersa en la vida misma.
La segunda dirección lo constituye la familia, “la germinación y desarrollo del maíz era dadiva, de los dioses, pero otro don aún más maravilloso era la germinación y desarrollo del niño”. Los mayas practicaban una educación para el trabajo y para la vida, el varón a lado de su padre y la niña al lado de su madre. La tercera dirección, la sociedad, en esta, el enfoque educativo giraba en torno a las ciencias superiores, el maya aprendía a gobernar.
Se concluye, que la educación maya se fundamenta en la familia y la sociedad más la observancia del comportamiento religioso. “la castellanización y la evangelización eran los únicos objetivos existentes para con las masas indígenas”. (González Orellana, ibid. 44. El proceso de incorporación del indígena se trató de lograr por todos los medios. Al respecto Cojtí dice: “…y a lo largo de los 460 años que dura la vida colonial para ellas, resisten a las tentativas asimilacionista de la comunidad dominante aptando su cultura a las nuevas exigencias del medio, sin cambiar la identidad nacional”. (Cojtí, 1984, 19).
Los mecanismos utilizados para castellanizar al indígena en la época colonial se dieron por dos vías: una sistemática, propiciada por la misión evangelizadora y la otra espontánea, producto de la relación entre indígena y españoles.
El enfoque del sistema educativo se en marca dentro de la concepción asimilacionista-integracionista, que transcurridos los siglos no fructificaron al resistir la imposición establecidas en reales cédulas, constituciones y demás disposiciones legales emitidos al respecto.
Nacionalidad:
Se entiende por nacionalidad en el presente trabajo a una comunidad social que utiliza un mismo código de comunicación, posee la misma cultura, los mismos ideales y la misma voluntad de ser y pertenecer. Guatemala es un estado multinacional conformada por varias naciones como: “Quiché, Mam, Cakchiquel, k´ekchí, K´anjobal, Ixil, Pocomchí, Pocomam, Tzutujil, Jakalteco, Chotí, Chuj, Achí,Aguateco, Uspanteco, Sipacapense, Yucateco, Chol, Maya Itzá, Mopan, Chaltiteco, Xinca y Garífuna.

ESTRATRGIAS UTILIZADAS PARA LA CONSECUCIÓN A LA CASTELLANIZACIÓN
Con la llegada de los españoles a tierras americanas se da el encuentro de dos culturas totalmente distintas; a partir de entonces la necesidad de comunicación presenta un problema de tipo lingüístico por la diferencia en el manejo de los códigos de comunicación, el español frente al multilingüismo en Guatemala; dicha necesidad de esta manera iniciar la tarea de castellanizar al indígena, para ello se utiliza en mucho de los casos, estrategias inhumanas, siendo para el conquistador la meta importante y única para efectivizar la explotación de los conquistados.
Una de las estrategias fue la emisión de Reales Cédulas por la corona española. Conquistada Guatemala se inicia un proceso sistemático de aniquilamiento de la cultura del indígena, siendo necesario imponer una serie de mandatos reales por parte de la Corona española, dándole el nombre de las Reales Cédulas, que serán analizadas algunas, por el interés que presentan para la ponencia de la siguiente investigación.
Evangelización de la población indígena:
Esta es una de las estrategias impuestas, sabemos que en materia de educación fueron los religiosos los que jugaron un papel importante en el apoyo a los conquistadores ara el logro de sus objetivos (sometimiento de la población conquistada), quizá el más importante es la explotación; nace entonces la necesidad de castellanizar y evangelizar al indígena. La evangelización se constituye en sinónimo de obediencia, lealtad; esto facilitaba someter a los aborígenes ya castellanizados y transformarlos en mano de obra productiva al servicio de los colonizadores. Veamos la Real Cédula del 19 de marzo de 1533, establece “que los indios que se resistan a recibir a los evangelizadores, sean sometidos a “esclavitud”. (González Orellana, ibid, 44).
Relación indígena español. El proceso de castellanización se dio de muchas maneras, algunas por la misma ambición del conquistador, de explotar al indígena, utilizó intérpretes, otros se dieron la tarea de aprender el idioma de los aborígenes, cuyo propósito es la enseñanza del castellano. El texto dice: “los conquistadores así como los primeros colonizadores llegados a Guatemala, tropezaron con la inmensa dificultad de comunicación con los indios. De esta época datan las primeras noticias que se tienen sobre la variedad de lenguas habladas en esta región. Encomenderos y religiosos necesitaban comunicarse con los indígenas, en sus propias lenguas, los primeros para asegurar la eficiencia de sus operaciones lucrativos y los segundos, para cumplir con la misión religiosa de conversión de los indios al cristianismo” (González Orellana, ibid, 77).
La atención de los niños, merece especial cuidado en su análisis, de igual manera la castellanización del indígena “adulto servía para mano de obra, al niño se intentó castellanizarlo, empleando diversas estrategias, la Real Cédula de fecha 3 de noviembre de 1782, establecía que: “Por medio de insinuaciones afectuosas de los padres de familia y encarguen a los curas persuadan a los feligreses con la mayor dulzura y agrado, la conveniencia y utilidad y trato con todas las gentes” (González Orellana, ibid, 81).
Es evidente que la castellanización no fructificó a pesar de su carácter impositivo, tampoco por medio de la persuasión, esto demuestra que la conciencia del indígena por su cultura se mantiene enraizada y vigente. No le importó soportar las peores consecuencias.
Se llega al período independiente y los objetivos educativos de la colonia mantienen su vigencia, nada cambia, así encontramos el acuerdo de ladinización del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, emitido por el General Justo Rufino Barrios en el año de 1876; “Como ejemplo dentro de todos estos conceptos asimilacionista está el Decreto número 165 de fecha de octubre de 1876 emitido por el “reformador” Justo Rufino Barrios, que ordeno la ladinización de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos” (Sam Colop, 1983, 57).
En la constitución política de la República de Guatemala de 1985, se reconocen las lenguas mayas, sin darles la calidad de Lenguas Nacionales para mantener el idioma Español como única Lengua Nacional.
Programa de castellanización:
El reglamento de la ley de Educación Nacional, Acuerdo Gubernativo Número M. de E. 13-77; en el artículo 51 dice: “la castellanización es un proceso educativo que trata de dar a la población indígena el conocimiento necesario para la comprensión y utilización del idioma español con el fin de facilitar su comunicación y convivencia en el país”. El artículo 51 es modificado por el artículo 70. Del Acuerdo Gubernativo 1093-84 y dice artículo 70. Se modifica el artículo 51 del acuerdo gubernativo M. de E. 13-77 reglamento de la ley de Educación Nacional, el cual queda así: “Artículo 51. El programa de educación bilingüe Bicultural es un proceso educativo que trata de dar a la población indígena, empleando su propia lengua autóctona, el conocimiento necesario para su comprensión y utilización del idioma español, con el fin de facilitar su comunicación y convivencia en el país.

En el año de 1704 los pobladores emigraron de la Península de Yucatán por lo que los frailes redujeron a las familias Mayas asentadas a las orillas del lago Petén Itzá, conocido con el nombre maya de “IXTUTZ” (Corozal), y le impusieron el nombre de “San José”.
Los primeros pobladores emigraron en el año de 1704 a orillas del lago Petén Itzá’, el aislamiento de Petén atrajo a muchos yucatecos hacia San José, que huían de las dos crisis políticas del Norte; la Guerra de Castas de 1847 y 1870 y la Revolución Mexicana de 1920 a 1921.
Originalmente San José fue fundado en el año de 1697, pero fundado legalmente por acuerdo gubernativo en el año de 1895 como municipio. El 95% de los habitantes de San José son de descendencia Maya Itzá’, mientras que solo el 5% es mestizo o ladino, son emigrantes que han llegado de otras partes dentro del territorio nacional.
PÉRDIDA DEL IDIOMA MAYA ITZÁ
En la actualidad San José, es el último bastión de la milenaria cultura maya del departamento de Petén, además de San Luis. El idioma maya Itzá forma parte de los 22 idiomas que se hablan en nuestro país, y pertenece a la rama Yucateca, formando parte de la multiculturalidad de Guatemala, es un idioma que cuenta con pocos hablantes, ya que en la actualidad lo hablan los ancianos, es decir que se encuentra en peligro de extinción. Las diversas situaciones que influyeron en la riqueza cultural, entre lo que podemos mencionar: el idioma, el vestuario, tradiciones, costumbres, gastronomía etc.
Existen algunos trabajos de investigación sobre la situación del idioma Maya Itzá realizados por autores extranjeros, entre ellos podemos mencionar al antropólogo José Alejos García, que incluye la situación de la pérdida del Itzá ha sido una consecuencia de la explotación chiclera, una época de bonanza, en donde los hombre se internaban por largo tiempo en la selva, el medio de comunicación era el español olvidándose de su idioma materno, en los períodos de descanso se daban los gustos al estilo ladino.
El mismo autor manifiesta ¿qué no se debió por la influencia de una autoridad?, es decir fue falta de voluntad por parte de los propios hablantes, asunto cuestionable, ya que el gobierno de Jorge Ubico, las leyes se cumplían al pie de la letra. Otros puntos de vista que al ser conquistados en 1697 terminó una etapa según las profecías para los Itzá, ya que ellos manejaban los sucesos del tiempo llamados katúnicos, se basaba en las profecías mayas, los abuelos entrevistados coinciden en las prohibiciones impuestas por un jefe político y la maestra que impartió clases en aquellos años. La agonía o la pérdida de nuestro idioma maya es producto de la discriminación racial y de la dictadura de los años de 1940, cuando los pueblos sufrían y nadie tuviera nuestra comunidad, apadrinada por el jefe político de ese entonces el señor Federico Ponce Vaides, influido por la maestra Socorro Leal de Ochaeta, esta señora vino de Cobán a fungir como maestra a nuestra comunidad, encontrándose que en los niños su idioma de relación era el idioma maya, aunque ya habían adoptado el castellano, pero ella furiosa porque no entendía lo que decían los niños, llegó a pensar que de ella hablaban, y se presento ante el jefe político de la cabecera departamental pidiendo apoyo, manifestando esta palabras: “estos indios no aprenden por qué no dejan de hablar ese idioma maya, quiero que me ayude para que dejen de hablar su idioma”. En el año de 1935, entonces el jefe político hizo un escrito enviándolo al señor intendente Municipal, en ese tiempo el intendente municipal de nuestra sufrida comunidad era el señor Antonio Vitzil, colaborador y látigo de su propia gente. El escrito enviado por el jefe político decía, “queda prohibido que los niños usen el idioma maya en la escuela, y el niño que lo haga será castigado duramente conforme la maestra lo considere”, basándose en esto la maestra cuando sorprendía hablando a los niños en idioma maya, regaba arena o granos de maíz en el piso del aula de la escuela y los arrodillaba hasta que se les desangrara las rodillas, y les colocaba una mesa en la espalda para que los cargase hasta que el niño llore, y a sus padres se les cobrará una multa de Q.20.00 acto que hacía el intendente municipal o bien les daban veinte latigazos al pie de el asta de la bandera para escarmiento, por no exigir a sus hijos que ya no hablen el idioma maya, y por temor a todo esto los papas ya no permitieron que sus hijos hablaran el idioma maya Itzá. También es necesario mencionar que la iglesia a través de los frailes impidió el desarrollo de la cultura imponiendo una religión ajena, a sus sistemas de creencias. La propia academia de lenguas mayas de Guatemala, categoriza al Itzá como un idioma en peligro de extinción, a la par de otros idiomas mayas. El estudio de los factores sociales que inciden en el nivel del uso del idioma maya Itzá.
Desde hace 70 años el nivel de uso del idioma maya Itzá ha venido en decadencia, porque se habla en el seno familiar por parte de los padres, estos no transmitieron el idioma maya a las nuevas generaciones, lo que ha venido dando como resultado en la actualidad la casi muerte del idioma en estudio.
El idioma maya Itzá se hablaba en los municipios de San José, San Andrés, San Benito, Flores, San Francisco y la Libertad; en el departamento de Petén, ubicado al norte de Guatemala. Sin embargo, actualmente ya solo se habla en el municipio de San José, ubicado en la orilla del lago Petén Itzá. Por razones políticas en el año de 1935, la población maya fue víctima del etnocidio, por lo que se les prohibió que se enseñara y se hablara el idioma maya, y al que no acatara las reglas sería castigado. Fue que poco a poco se iba perdiendo la lengua. Actualmente en pocas escuelas se imparte el idioma Itzá’ y existe una Academia que de Lenguas Mayas de Guatemala, a través de la Comunidad Lingüística Maya Itzá’, que también trabajan en la recuperación de dicho idioma.
Siendo el idioma la base de la transmisión de la cosmovisión y valores ancestrales, los jóvenes y niños no han tenido la oportunidad de ser educados bajo la concepción maya. Si a esto sumamos que el sistema educativo nacional es de carácter integracionista y asimilacionista, la niñez y la juventud en general no tienen la oportunidad de conocer la importancia de valor cultural de su comunidad.
Asimismo, las migraciones sucedidas a causa del repartimiento de tierras llevado a cabo por parte del FOMENTO Y DESARROLLO DEL PETÉN (FYDEP) Y EL INSTITUTO DE TRANSFOMACIÓN AGRARIA (INTA), en el gobierno de Miguel Idígoras Fuentes en el año de 1960, y Vinicio Cerezo en el año de 1986, cuestión que afectó el uso y desarrollo del idioma maya Itzá.
Tomando en cuenta que en las tres regiones México, Belice y Petén, se habla el mismo idioma, enfrentamos en la actualidad los problemas de exclusión, marginación, explotación, y negación de nuestra identidad cultural. La comunidad maya de San José se encuentra en eminente peligro de de la pérdida de su lengua maya.
En tiempos recientes algunos historiadores han cuestionado la identidad de los itzaes peteneros, argumentando que los itzaes históricos desaparecieron luego de su conquista militar a fines del siglo XVII, y que los contemporáneos son descendientes de una posterior migración de mayas yucatecos. Otro cuestionamiento proviene de discusiones antropológicas y lingüísticas, donde se pone en duda la existencia misma de los itzaes, debido a su pérdida de rasgos culturales distintivos, la lengua entre los principales. Varios investigadores han pronosticado su desaparición como un grupo étnico distintivo, y con ello su extinción como una comunidad indígena. En ese sentido, Schumann lo considera como “un pueblo que agoniza, pero que se niega a morir”
Instituciones de gobierno, incluyendo la Academia de las Lenguas Mayas y las ONG que trabajan el tema indígena consideran a los itzaes una etnia en situación “especial”, debido a la pérdida de la lengua y al grado de aculturación, de 3 San Miguel se pobló inicialmente con itzaes de San José, y aunque ha recibido gente de otros lugares. “Cuando muere una lengua, para siempre se cierra a todos los pueblos del mundo una ventana, una puerta, un asomarse de modo distinto a cuanto es ser y vida en la tierra. Cuando muere una lengua, sus palabras de amor, entonación de dolor y querencia, tal vez viejos cantos, relatos, discursos, plegarias, nadie, cual fueron, alcanzará a repetir”. Cuando muera el último hablante del idioma maya Itzá se lleva consigo un bagaje de conocimientos que tiene que ver con una forma de entender el mundo”. De esa forma lamentaba el antropólogo e historiador mexicano Miguel León – Portilla, experto en literatura náhuatl, la desaparición de las lenguas en un artículo publicado en la revista Letras Libres, en el 2002.
Ocho años más tarde, ese clamor tiene especial importancia en Guatemala, donde año tras año la situación de los idiomas es más vulnerable. Mientras el mundo celebra hoy el Día Internacional de la Lengua Materna, el país presencia cómo tres de los 23 idiomas indígenas se encuentran en peligro de extinción, lo que tiene altos costos para la identidad y la cultura de la Nación.
De acuerdo con el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), las lenguas que viven una situación más crítica son el xinca y el Itzá’, mientras que el mopán está en grave peligro. Por otra parte, el Itzá’, que se puede escuchar en San José, Petén, es hablado por mil 94 personas, según el Mapa Mundial de las Lenguas en Peligro, de la Unesco, editado en el 2009. Los idiomas pertenecientes a la familia lingüística maya se hablan en cuatro países; Guatemala, México, Belice, y Honduras. Tienen un mismo origen, por lo que guardan semejanzas en el léxico, morfología, sintaxis y algunos otros aspectos de carácter netamente lingüísticos.
La familia lingüística maya se divide en seis ramas: wasteka, chol, yucateca, Kanjobal, mam y k´iche´. En total en los cuatro países mencionado se hablan 30 idiomas de origen maya, de los cuales en Guatemala se hablan 22. De estos idiomas el maya Itzá, se encuentra en vías de desaparición.
Este proceso, conocido como de pérdida generacional de un idioma, se debe, en parte, a que el castellano va ganando terreno como lengua de sociabilización entre los más jóvenes. Muchos jóvenes no quieren hablar su lengua y muchos niños simplemente no tienen la oportunidad porque los padres dejan de enseñárselo, para evitar que sufran la discriminación de la que ellos han sido víctimas”. Los establecimientos educativos suponen el primer contacto importante para los niños, por lo que puede condicionar su desarrollo.
“El primer choque que puede tener un niño al ir a la escuela es tener que asumir como lengua propia un idioma que no le pertenece” el riesgo de perder algunos idiomas nativos no solo es atribuible a que el castellano gane espacios, sino a que algunos pueblos optan por hablar el castellano “al ver que estas ofrecen mayores posibilidades laborales”.
Con este panorama resulta evidente afirmar que la preservación y recuperación de las lenguas indígenas supone una prioridad nacional. Cada uno de estos idiomas encierra una identidad cultural específica. “El poder compartir algo en nuestras lenguas permite mantener la esencia de las historias que nos relataban nuestros abuelos, una esencia que se pierde al traducirlas al castellano”.

¿Por qué el maya Itzá en la actualidad cuenta con pocos hablantes?
En la actualidad solo los ancianos siguen practicando el idioma maya Itzá pero los jóvenes ya no lo practican, esto se debe a que todos los hogares del municipio el idioma que se habla es el oficial, es decir el impuesto por los española, haciendo que los ancianos asimilaran una cultura y un idioma ajeno, desvalorizando el idioma materno, ya que el que hablaba era excluido de la sociedad y por lo mismo a los abuelos loes da timidez hablar el idioma maya con las nuevas generaciones. Los ancianos solo hablan el idioma maya Itzá, con su pareja de hogar, entre ellos y con la gente adulta que entiende oralmente pero que le cuesta expresarse en el idioma, no así con las personas de menor edad, porque cuando están platicando en su idioma materno y ven entrar a otra persona dejan de hablar, ya que sienten timidez al ver que otros están escuchando la plática en idioma maya. En el transcurrir del tiempo los abuelos van falleciendo y cada día van quedando menos, complicando el tiempo de realizar estudios sobre investigación sobre el idioma para conocer los factores que inciden en la práctica y el uso del idioma maya Itzá para darnos la pauta de cómo actuar ante esta realidad dolorosa de nuestro idioma.

Guatemala estado multilingüe y pluricultural:
La constitución Política de la República de Guatemala, reconoce la existencia en el país de las diferentes comunidades indígenas que poseen cultura e identidad cultural propia.
Dicho reconocimiento se plasma en la sección segunda, cultura, artículo 58 que dice: “se reconoce el derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres”. En la misma constitución política sección tercera comunidades indígenas, se reconoce la existencia de los diferentes grupos indígenas, su idioma y su cultura, el artículo 66 dice: “

MUNICIPIO DE SAN JOSÉ PETÉN
San José se encuentra localizado al norte del departamento de Petén, su mayor extensión territorial se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Maya. Colinda al Norte con México, al Este con Flores, al oeste con San Andrés y al sur con flores con el lago Petén Itzá de por medio el lago. Su cabecera municipal está situada en el margen noroeste de la cuenca del lago Petén Itzá, sobre una loma pedregosa, adornada de árboles frutales.
Tiene una extensión territorial de 2252 km aproximadamente. Se encuentra a 127 mts. Sobre el nivel del mar.
Fue fundado en 1851, pero esta fecha corresponde a su creación como pueblo de Petén. Su historia abarca los tres períodos de la cultura Maya: el Preclásico, Clásico y Postclásico, así como en la época colonial e independiente.
El municipio de San José se caracteriza por guardar rasgos antropológicos y etnográficos de la civilización Maya Itzá. Esto es fácil de observar en los apellidos mayas que conservan orgullosamente sus habitantes. Sus límites han sufrido cambios a través de su historia por razones políticas y económicas. Aún conservan importantes e interesantes tradiciones que vienen de sus ancestros, como la celebración de la santa Calavera, que se realiza el 1 de noviembre de cada año.
Además, es el único municipio de Petén que tiene su señalización de calles tanto en español como en Itzá, y donde los pobladores se esfuerzan cada día por preservar sus raíces. La población de esta área, es celosa de conservar su idioma. Es reconocido comúnmente como el pueblo de los itzaes, aunque en realidad algunos viven en pueblos cercanos como San Andrés y San Miguel. Otros más se encuentran esparcidos en la selva del norte del Departamento. Una migración ocurrida a inicios del siglo XX los condujo a Belice, donde formaron un poblado llamado San José Socotz, cercano a Benque Viejo.4 Así pues, los itzaes y sus descendientes son numerosos y resulta difícil cuantificarlos, en parte porque muchos de ellos no se reconocen con ese gentilicio. En cambio, los itzaes hablantes de “la maya” son ya muy pocos, reduciéndose a algunos ancianos del pueblo de San José, así como a algunos jóvenes que actualmente luchan por aprenderla y rescatarla.
En el año de 1704 los pobladores emigraron de la Península de Yucatán por lo que los frailes redujeron a las familias Mayas asentadas a las orillas del lago Petén Itzá, conocido con el nombre maya de “IXTUTZ” (Corozal), y le impusieron el nombre de “San José”.

Los primeros pobladores emigraron en el año de 1704 a orillas del lago Petén Itzá’, el aislamiento de Petén atrajo a muchos yucatecos hacia San José, que huían de las dos crisis políticas del Norte; la Guerra de Castas de 1847 y 1870 y la Revolución Mexicana de 1920 a 1921.
Originalmente San José fue fundado en el año de 1697, pero fundado legalmente por acuerdo gubernativo en el año de 1895 como municipio. El 95% de los habitantes de San José son de descendencia Maya Itzá’, mientras que solo el 5% es mestizo o ladino, son emigrantes que han llegado de otras partes dentro del territorio nacional.
Este proceso, conocido como de pérdida generacional de un idioma, se debe, en parte, a que el castellano va ganando terreno como lengua de sociabilización entre los más jóvenes. Muchos jóvenes no quieren hablar su lengua y muchos niños simplemente no tienen la oportunidad porque los padres dejan de enseñárselo, para evitar que sufran la discriminación de la que ellos han sido víctimas”. Los establecimientos educativos suponen el primer contacto importante para los niños, por lo que puede condicionar su desarrollo.
“El primer choque que puede tener un niño al ir a la escuela es tener que asumir como lengua propia un idioma que no le pertenece” el riesgo de perder algunos idiomas nativos no solo es atribuible a que el castellano gane espacios, sino a que algunos pueblos optan por hablar el castellano “al ver que estas ofrecen mayores posibilidades laborales”.
Con este panorama resulta evidente afirmar que la preservación y recuperación de las lenguas indígenas supone una prioridad nacional. Cada uno de estos idiomas encierra una identidad cultural específica. “El poder compartir algo en nuestras lenguas permite mantener la esencia de las historias que nos relataban nuestros abuelos, una esencia que se pierde al traducirlas al castellano”.
La constitución Política de la República de Guatemala, reconoce la existencia en el país de las diferentes comunidades indígenas que poseen cultura e identidad cultural propia.
Dicho reconocimiento se plasma en la sección segunda, cultura, artículo 58 que dice: “se reconoce el derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres”. En la misma constitución política sección tercera comunidades indígenas, se reconoce la existencia de los diferentes grupos indígenas, su idioma y su cultura, el artículo 66 dice: “Protección a grupos étnicos entre los que los grupos indígenas de ascendencia maya. El Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres, tradiciones forma de organización social, el uso de traje indígena en hombres y mujeres, idiomas y dialectos”.
EL MULTILINGÜISMO
El multilingüismo en Guatemala, debe ser considerado un fenómeno social y no un problema por lo tanto su tratamiento debe darse dentro de ese contexto, es decir, atención especializada y contextualizada hacia la realidad sociocultural maya de Guatemala.
Por medio de políticas asimilistas, que nunca lograron alcanzar sus objetivos propuestos debido a la plena identificación de la población maya con su cultura, sin embargo, algunas comunidades fueron perdiendo paulatinamente parte de sus elementos culturales, siendo el idioma, el que más sufrió los efectos del proceso sistemático de eliminación, a tal grado que hoy en día encontramos comunidades monolingües mayas, comunidades semibilingües y algunas con alto grado de monolingüismo español. Este fenómeno se conoce con el nombre de grados de bilingüismo.

Grados de bilingüismo:
Se considera grado de bilingüismo al uso de códigos de comunicación del idioma maya o del español como segunda lengua por los hablantes de las diferentes comunidades indígenas. También se consideran con alto grado de bilingüismo las siguientes:
Comunidad monolingüe maya:
Una comunidad es monolingüe maya, cuando sus habitantes emplean la lengua materna en todos sus actos de comunicación, mientras que la segunda lengua es empleada en forma mínima (MINEDUC, Desarrollo Curricular, PRONEBI, MIMEO). El programa nacional de educación Bilingüe PRONEBI, en el tratamiento del proceso educativo para este tipo de comunidades, propone la meta de fortalecer la cultura maya ancestral y propicia la enseñanza adecuada.

Comunidad bilingüe:
Una comunidad es considerada bilingüe es este estudio cuando sus habitantes emplean con propiedad los códigos lingüísticos del idioma maya y del español es decir, emplean ambos idiomas en cualquier acto de comunicación.

Comunidad monolingüe español:
Una comunidad es considerada monolingüe español cuando sus habitantes emplean el idioma español, en todos los actos de comunicación, la lengua materna se usa en forma mínima. En estas comunidades se corre el riego del desaparecimiento del idioma y cultura maya.


PLURALISMO Y ASIMILACIÓN
Pluralismo:
Es la coexistencia de diferentes comunidades sociales dentro de un Estado. En el caso de Guatemala, está conformado por varios naciones de ascendencia maya, con características culturales muy particulares, pero, que coexisten entre si dentro del Estado guatemalteco, no así con el grupo dominante, minoritario que ostenta el poder y ejerce el dominio y trata de eliminar la cultura del grupo mayoritario y es el indígena.
Asimilación:
Es la eliminación de una comunidad social por otra, en este caso la existencia de un grupo dominante que margina y explota. En el caso de Guatemala conformada por dos grupos, siendo el grupo marginado la población indígena.

ELEMENTOS FUNDMENTALES DE LA CULTURA

Idioma:
Medio de comunicación. No es razonable hablar del hombre maya, inmerso dentro de su cultura y más grave aún si la lengua de la enseñanza la desconoce el niño.
El idioma es un indicador objetivo y subjetivo de la etnicidad. La ley de creación de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala lo define como “una de las bases sobre las cuales se sostiene la cultura de los pueblos, siendo el medio principal para la adquisición, conservación y transmisión de su cosmovisión, valores y costumbres, en el marco de las culturas nacionales y universales que caracteriza a los pueblos mayas, garífuna y Xinca”.
El pueblo mestizo, xinca y garífuna también tienen idiomas respectivos, pero los xinca son los que más tienen problemas con la extinción de su idioma. Las comunidades lingüísticas del pueblo maya, también enfrentan dicho problema, pues la presión estatal y escolar contra los idiomas indígenas continúa.
Por esta razón la mayor parte de la población de San José ha dejado de hablar el idioma maya Itzá por el desinterés de enseñarlo.
La indumentaria:
Para los pueblos indígenas el traje además de que es el medio por el cual se defienden de las inclemencias del tiempo, también se ha constituido como un elemento identitario y cultural, predominando su uso en las mujeres, aunque los varones también tuvieron una indumentaria distintiva, solamente que su uso ya ha caído en el olvido, excepto en los ancianos. En su elaboración, intervienen tanto elementos culturales y tecnológicos propios (telar de cintura, hilo de algodón, los motivos mayas) como influencias extranjeras (el tipo de hilo y algunas formas propias de tejido). Desde un punto de vista tradicional, la indumentaria tuvo una localización municipal, pero ahora, la juventud indígena tiende a utilizar diferentes indumentarias según su gusto y comodidad. Lo importante es que la indumentaria maya es un marcador étnico externo pues juega el rol de identificador étnico para el que lo lleva, y así es reconocido tanto por los internos y externos a la comunidad municipal o lingüística del que se trate. Últimamente el traje maya tiende a ser modificado para ser más funcional y para retomar simbología maya tradicional. También tiende a ser desplazado por la indumentaria occidental, tanto por el racismo y la discriminación contra los indígenas como por la pobreza de la población usuaria.
Dentro de la cultura xinca, el traje indígena también cumple una función de identificador étnico, además de su relación intrínseca con el cosmos, tal como el agua, la tierra, los árboles y los animales. Para los garífunas, la indumentaria tiene un complemento ancestral, en virtud de que recuerda un pasado de travesía que conllevó difíciles situaciones para la perpetuación de la cultura.

ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS DE GUATEMALA (ALMG)
Es una organización del estado de Guatemala que regula el uso, la escritura y la promoción de las lenguas mayenses que tienen representación poblacional en Guatemala, así como promover la cultura maya guatemalteca. Creada legalmente el 18 de octubre de 1990 por el Congreso de Guatemala por el Decreto N° 65-90, Ley de la Académica de Lenguas Mayas de Guatemala.
Están incorporadas las siguientes comunidades lingüísticas mayas: Achi', Akateko, Awakateko, Ch'orti', Chuj, Itza', Ixil, Jakalteko, Kaqkchikel, K'iche´, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi', Q'anjob'al, Q'eqchi', Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz'utujil, Uspanteko.
Su sede se encuentra en la Casa Crema antigua residencia del ministro de Defensa en tiempo de la guerra civil y el genocidio Guatemalteco
Promueve y desarrolla acerca de los idiomas mayas de Guatemala, y por otro lado, también, usted se entera por este medio de las producciones que ha realizado como aportes para la formación no solo de los maya hablantes, sino también de todos los guatemaltecos (as) en general. Así tenemos como textos de análisis, la Planificación Lingüística y Cultural para Guatemala y su incidencia en las políticas públicas, Tradición Oral de las Comunidades Lingüísticas, y otros productos lingüísticos descriptivos y normativos que sean de su interés.
Es la máxima entidad rectora para la promoción y desarrollo de las lenguas Mayas en el país y como tal podrá darse sus propias autoridades y ejercer por medio de ellas la administración de sus intereses.
Organizaciones Fundadoras
 Programa Nacional de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación
 Instituto Indigenista Nacional de Guatemala
 Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín
 Instituto Lingüístico de Verano
 Centro de Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de San Carlos de Guatemala –CALUSAC
 Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónico –Quiché-
 Asociación de Escritores Mayances de Guatemala
 Universidad Rafael Landívar de Guatemala
 Academia de la Lengua Maya Kí-chè de Quetzaltenango
 Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica –CIRMA.
Según cuenta la historia de Petén, San José es uno de los pueblos más antiguos que se fundaron después de la conquista de Petén, por el General Martín Ursúa y Arismendi el 13 de marzo de 1697.
Después de la conquista llevada a cabo en 1697, esta comarca quedó desplomada, teniéndose registros de San José durante la época de la independencia, cuando por medio de una circular el Jefe Político Superior, Gabino Gainza, el 7 de noviembre de 1821, aparece San José dentro del Partido de Petén, para elección de diputados al Congreso de las Provincias Unidas de Guatemala. La Asamblea decretó el 27 de agosto de 1836 que para la administración de justicia por el sistema de jurados, San José fue adscrito al circuito de Flores.
Los primeros pobladores emigraron en el año de 1704 a orillas del lago Petén Itza’, el aislamiento de Petén atrajo a muchos yucatecos hacia San José, que huían de las dos crisis políticas del Norte; la Guerra de Castas de 1847 y 1870 y la Revolución Mexicana de 1920 a 1921.
El 95% de los habitantes de San José son de descendencia Maya Itza’, mientras que solo el 5% es mestizo o ladino, son emigrantes que han llegado de otras partes dentro del territorio nacional.
San José se encuentra localizado al norte del departamento de Petén, su mayor extensión territorial se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Maya. Colinda al Norte con México, al Este con Flores, al oeste con San Andrés y al sur con flores con el lago Petén Itzá de por medio el lago. Su cabecera municipal está situada en el margen noroeste de la cuenca del lago Petén Itzá, sobre una loma pedregosa, adornada de árboles frutales.
Tiene una extensión territorial de 2252 km aproximadamente. Se encuentra a 127 mts. Sobre el nivel del mar.
Fue fundado en 1851, pero esta fecha corresponde a su creación como pueblo de Petén. Su historia abarca los tres períodos de la cultura Maya: el Preclásico, Clásico y Postclásico, así como en la época colonial e independiente.
El municipio de San José se caracteriza por guardar rasgos antropológicos y etnográficos de la civilización Maya Itzá. Esto es fácil de observar en los apellidos mayas que conservan orgullosamente sus habitantes. Sus límites han sufrido cambios a través de su historia por razones políticas y económicas. Aún conservan importantes e interesantes tradiciones que vienen de sus ancestros, como la celebración de la santa Calavera, que se realiza el 1 de noviembre de cada año.

Además, es el único municipio de Petén que tiene su señalización de calles tanto en español como en Itzá, y donde los pobladores se esfuerzan cada día por preservar sus raíces. La población de esta área, es celosa de conservar su idioma. Es reconocido comúnmente como el pueblo de los itzaes, aunque en realidad algunos viven en pueblos cercanos como San Andrés y San Miguel. Otros más se encuentran esparcidos en la selva del norte del Departamento. Una migración ocurrida a inicios del siglo XX los condujo a Belice, donde formaron un poblado llamado San José Socotz, cercano a Benque Viejo.4 Así pues, los itzaes y sus descendientes son numerosos y resulta difícil cuantificarlos, en parte porque muchos de ellos no se reconocen con ese gentilicio. En cambio, los itzaes hablantes de “la maya” son ya muy pocos, reduciéndose a algunos ancianos del pueblo de San José, así como a algunos jóvenes que actualmente luchan por aprenderla y rescatarla.
Por razones políticas en el año de 1935, la población maya fue víctima del etnocidio, por lo que se les prohibió que se enseñara y se hablara el idioma maya, y al que no acatara las reglas sería castigado. Fue que poco a poco se iba perdiendo la lengua. Actualmente en pocas escuelas se imparte el idioma Itza’ y existe una Academia que de Lenguas Mayas de Guatemala, a través de la Comunidad Lingüística Maya Itza’, que también trabajan en la recuperación de dicho idioma.
Con la creación del municipio de Melchor de Mencos decretada por Idígoras Fuentes, en 1962, San José perdió Tikal, Uaxactún, El Remate, la laguna de Zac Petén, Dos Lagunas, Macanché, así como otros parajes.
Para conocer la reserva Bio-Itzá es necesario contratar el servicio de tour con guías. Esto se puede hacer ya sea en la sede de la Escuela Ecológico-Cultural de Idioma Español, de la comunidad de San José, o a través de la agencia de viajes Ecomaya.

Español y algo más
Las clases de español de la Escuela Ecológico-Cultural de Español son de 4 a 6 horas por día, de lunes a viernes. Maestros calificados trabajan de forma individual con cada estudiante extranjero y se emplea el método personalizado para conocer las preferencias y necesidades de cada alumno.
Los diálogos, la escritura y la gramática, se desarrollan en un pensum ecológico y cultural que incorpora temas sobre el pueblo itzá y su conocimiento tradicional del medio ambiente. Los estudiantes viven con una familia de la localidad, lo que les da la oportunidad de aprender acerca de las riquezas de la cultura Itzá y gracias a la interacción con los habitantes de San José, pueden hablar en español.

La escuela funciona también con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas, que se encarga de investigar los orígenes del idioma itzá. Todos los estudiantes son bienvenidos a visitarla y participar en sus actividades. Además de la enseñanza del idioma español, los habitantes de San José creen que es de gran importancia rescatar los fundamentos de su cultura, por lo que fomentan la enseñanza del idioma maya itzá tanto en escuelas de la localidad, como en la Escuela Ecológico-Cultural de español.
La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala está apoyando esfuerzos para rescatar el idioma con la formación de facilitadores de enseñanza del idioma maya Itza' en los establecimientos educativos.
El problema en Guatemala es que no se tiene un censo real y actualizado que permita establecer cuántos hablantes tiene cada lengua indígena y cuántos de ellos la practican, la escriben o ambas cosas, ya que requeriría de mucho presupuesto, el cual no está disponible. La Academia de Lenguas Mayas, por ejemplo, no dispone de fondos para efectuar ese tipo de sondeos.
Para que una lengua se valorice, es necesario crear políticas integrales que incluyan sensibilización, educación en estos idiomas, salud y acceso a servicios públicos en las lenguas maternas, manifiesta Pérez.
Desde el 2003 existe la Ley de Idiomas Nacionales, la cual establece que en todos los lugares donde la mayoría de la población hable una lengua distinta del español, los funcionarios de instituciones deben conocerla, pero esto, “lamentablemente, no siempre se cumple”, señala.
El 97 por ciento de la población mundial habla alrededor del 4 por ciento de las lenguas del mundo y, curiosamente, el 96 por ciento de éstas son usadas por un 3 por ciento de la población mundial, lo que las sitúa como fuentes de conocimiento y de patrimonio cultural en riesgo de desaparecer, con lo cual se pierde la diversidad de culturas, como podría suceder en Guatemala, si no se toman medidas protectoras e impulsoras de los 23 idiomas indígenas.

FACTORES EN CONTRA


Muchos factores sociales, políticos y económicos conspiran contra estos idiomas.
“El factor económico, visto desde el acceso al mundo del trabajo, el cual se maneja en castellano, y no tanto en idiomas mayas. La escuela y todo el sistema político, económico y social se convierten en amenazas, no sólo contra estos idiomas, sino contra la cultura, los valores y el sistema de vida”, indica Jorge Raymundo, del Instituto de Lingüística y Educación, de la Universidad Rafael Landívar.

UN ESTUDIO DE LA OFICIALIZACION DE LOS IDIOMAS PIDIO EL RESCATE DE ESA LENGUA

Entre las mayores amenazas está “el ambiente de discriminación y racismo, porque la gente tiende a abandonar sus idiomas para no sufrir esa actitud”, agrega. Amílcar Pop, de la Asociación de Abogados Mayas (ABM), señala que la promoción de estos idiomas es una obligación del Estado.

“En sus artículos 58 y 66, la Constitución define con claridad el reconocimiento, respeto y promoción de los idiomas mayas como derecho individual y colectivo, expresado como un mandato de cumplimiento obligatorio del Estado”, indica.

El problema es que el Estado trata de sortear su propia debilidad para enfrentar otros apremios en áreas prioritarias como la seguridad, la salud y la educación.

“El Estado tiene que ser creativo, junto con su sociedad, para encontrar los mecanismos locales y particulares para convertirse en un servidor de sus ciudadanos, en sus idiomas.


Una respuesta hecha no hay”, dice Álvaro Pop, del organismo Naleb’. García reconoce la dificultad y estima “imposible” adaptar todos los instrumentos jurídicos, educativos y políticos a cada idioma minoritario.

“Debe haber, por lo menos, un idioma maya oficial, a la par del español. Los otros podrían ser oficiales en su territorio”, puntualiza.

Una legislación poco práctica

Pese a existir una ley que protege los idiomas indígenas, en la práctica tiene resultados poco efectivos, según analistas. El 26 de mayo de 2003 entró en vigor la Ley de Idiomas Nacionales (decreto 19-2003).

En ella se plantea que “los idiomas mayas, garífuna y xinca podrán utilizarse en las comunidades lingüísticas que correspondan, en todas sus formas, sin restricciones en el ámbito público y privado, en actividades educativas, académicas, sociales, económicas, políticas y culturales”.

Entre otros puntos, la norma manda “facilitar el acceso a los servicios de salud, educación, justicia, seguridad, como sectores prioritarios, para los cuales la población deberá ser informada y atendida en el idioma propio de cada comunidad lingüística”.

Sin embargo, Amílcar Pop, de la Asociación de Abogados Mayas (ABM), critica ese cuerpo legal. “La ley no objetiviza ni concretiza los sujetos obligados a hacer o dejar de hacer, no defina la obligación de las instituciones”.

Agrega: “Lanza la obligación subjetiva del Estado, pero no individualiza las responsabilidades, por lo que se genera incertidumbre en la aplicación de la ley”. Antonio Ross, de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), indica que se requiere “operativizar” la ley, mediante la promulgación de un reglamento.

Señala que eso permitiría hacer obligatorio el uso de los idiomas mayas en las instancias pública y privada en su respectivo territorio lingüístico, apunta.

Pop recuerda que debido a que toda ley es de cumplimiento obligatorio, se debe buscar el mecanismo para hacerla efectiva. “Aun con esa deficiencia, su incumplimiento puede representar la comisión del delito de discriminación por motivos lingüísticos o étnicos”, dice.